La entrevista a un anciano nos ayuda a evaluar sus necesidades
La entrevista a un anciano es fundamental para entrar a formar parte de la familia de Residencia Selegna. Con ella tratamos de evaluar tanto su nivel cognitivo como su grado de aceptación de entrar en nuestra residencia. Es la mejor manera de conocer a esa persona. Y también de saber qué podemos aportarle para hacer más confortable su estancia con nosotros.
Por ello es importante que la entrevista a un anciano se realice en un ambiente agradable. Y sin interrupciones, creando un lugar de intimidad que favorezca la comunicación entre el futuro residente y el trabajador social. Si es posible hay que realizarla en su casa, antes del ingreso. Para ello nuestro trabajador social se pondrá en contacto con la familia, las personas responsables y el anciano para concertar la reunión.
¿De qué se habla en esa entrevista a un anciano?
Además, con esa entrevista a un anciano tratamos de conocer los motivos por los que ha decidido ingresar en la residencia. Y si es posible tiene que ser él el que nos transmita la decisión, la familia puede participar en la conversación, pero el anciano no debe quedar en segundo plano, sino que su opinión tiene que prevalecer.
En la primera entrevista a un anciano para entrar en Residencia Selegna lo que se persigue es que confíen en nosotros. Por ello es importante escucharle, tener en cuenta sus deseos y explicarle las cosas de manera que puedan entenderla. En esa entrevista no hacemos valoraciones médicas, ni psicológicas, ni cognitivas. Simplemente se trata de conocernos y promover un ánimo positivo al ingreso, por ejemplo rebatiendo los falsos mitos que existen sobre las residencias de la tercera edad.
¿Y si el anciano tiene deterioro cognitivo? En este caso será la familia la que nos aporte todos los datos que necesitamos saber. La entrevista a un anciano servirá para establecer una comunicación con él e intentando averiguar el nivel cognitivo que tiene para que nos oriente sobre qué tipo de necesidades tiene.
Y una vez ingresado, hay que hacer un seguimiento de la persona, ya que se ha de sentir escuchado, apoyado y querido. Para ello animamos a la familia y amigos a que vengan a visitarlo para que no se sienta abandonado. También se le ofrecerá la posibilidad de salir a pasear o a comer con ellos, solo o con otros residentes. Y nosotros conversamos con él a diario para conocer sus inquietudes, sus quejas, sus gustos y aficiones. El objetivo es promover un entorno en el que se sienta a gusto y facilitar su rápida integración.
© • Residencial para Personas Mayores en Valencia • Selegna
Desarrollado por backspin • Agencia de Marketing y Publicidad.