Llega el momento de decidirse por una residencia en Valencia que cumpla tus expectativas. Una residencia que te llene de tranquilidad, de confianza en que has elegido la mejor y donde tu padre, madre, o familiar mayor al que tanto quieres esté atendido y cuidado como se merece.
¿Envejecer? Claro. Pero ¿no queremos todos envejecer de forma saludable? Por supuesto. Y para ello debemos cuidarnos toda nuestra vida. Actividad física, dieta equilibrada, bienestar emocional…El movimiento significa salud, desde que somos niños hasta que llegamos a mayores. Sin embargo muchas personas dejan de hacer ejercicio según cumplen años. Pero, ¿qué actividades para personas mayores de 80 años permiten mantener la calidad de vida y el estilo de vida saludable?
Tomar la decisión de optar por una residencia para una persona mayor pasa necesariamente por reunir tanta información como podamos. Siempre tenemos en mente a nuestro ser querido y queremos estar seguros de que la residencia elegida es la mejor en la que pueda estar. Que se sienta a gusto, que esté bien atendido y rodeado de cariño.
Buscamos que la residencia ofrezca todos los servicios y cuidados que nuestro mayor necesita y que nos otorgue toda la tranquilidad a las familias.
Son tantos los beneficios que conlleva la gimnasia para mayores, que es difícil hablar de todos ellos.
El ejercicio físico debería ser un hábito diario a cualquier edad, pero está claro que conforme cumplimos años, se hace imprescindible incluirlo en la rutina semanal de nuestros mayores.
¿Hablamos de los beneficios?
Jugar es vital para divertirse, entretenerse, compartir, socializar y mantener activos cuerpo y mente. ¿Te damos ideas?
¡Qué importantes son los juegos para personas mayores! Si atendemos la primera definición de la RAE, jugar es hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades.
Comenzar la rehabilitación lo antes posible ayudará a prevenir secuelas derivadas de la inactividad tras la intervención.
La rehabilitación de la fractura de cadera ha de estar siempre supervisada por un especialista que adaptará los ejercicios y el ritmo a cada persona según sus características. Lo que sí hemos de tener en cuenta, es la importancia de comenzar la rehabilitación cuanto antes para evitar las secuelas derivadas de la inactividad durante el encamamiento.
Si integramos la fisioterapia adaptada a las personas mayores en su vida diaria, multiplicamos su bienestar físico y psicológico.
Solemos relacionar la fisioterapia con la rehabilitación. Tras una lesión deportiva, laboral o posoperatoria, por ejemplo. Pero la fisioterapia va mucho más allá de la rehabilitación o la recuperación. Si además hablamos de la fisioterapia para personas mayores, los beneficios se multiplican siempre que contemos con un fisioterapeuta especializado.
El cuidado de las personas mayores requiere de toda nuestra sensibilidad, empatía y actitud positiva.
Sabemos la implicación que requiere por tu parte, la dedicación y también la preocupación que supone en muchas ocasiones cuidar de tus mayores en casa.
El menú para personas mayores debe tener siempre presentes sus preferencias y gustos.
La promoción de buenos hábitos alimentarios es un excelente instrumento para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Especialmente en las personas de más edad. De ahí que un menú para personas mayores deberá tener presente su estado de salud, sus carencias y su estilo de vida.
Los juegos ayudan al equilibrio emocional y benefician a la salud física y mental.
Los juegos para mayores perfectos son aquellos que a ellos les entretengan y disfruten.
Los juegos son una actividad especialmente recomendable para nuestros mayores. Son fuente de entretenimiento, fomentan las relaciones sociales, les ayudan a activar cuerpo y mente… En definitiva, los juegos para mayores ayudan a mejorar su calidad de vida.
© • Residencial para Personas Mayores en Valencia • Selegna
Desarrollado por backspin • Agencia de Marketing y Publicidad.