Son tantos los beneficios que conlleva la gimnasia para mayores, que es difícil hablar de todos ellos.
El ejercicio físico debería ser un hábito diario a cualquier edad, pero está claro que conforme cumplimos años, se hace imprescindible incluirlo en la rutina semanal de nuestros mayores.
¿Hablamos de los beneficios?
Podemos hacer una larga lista de ellos, tanto a a nivel físico como a nivel psicológico. Por supuesto, tanto el tipo de ejercicios como la frecuencia, ha de adaptarse siempre al estado físico y las características de cada persona, a su edad y condición.
En Selegna nuestros mayores siempre están supervisados por especialistas que les ayudan a consolidar una rutina de actividad física controlada y adecuada a cada uno de ellos.
Numerosos estudios han demostrado los efectos directos de la gimnasia para mayores tanto en su bienestar físico como emocional.
– Reduce la grasa corporal y ayuda a mantener un peso adecuado.
– Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, hipertensión o diabetes.
– Disminuye el estrés y el insomnio.
– Ayuda a mantener una mayor autoestima y mejora el estado de ánimo y el bienestar. El riesgo de padecer depresión disminuye.
– Reduce el deterioro cognitivo y está demostrado que se disminuye el riesgo de padecer demencia.
– Mejora las funciones cardiovasculares y ventilatorias.
– Retrasa el envejecimiento cerebral y puede prevenir el Alzheimer.
– La condición física mejora al trabajar los huesos y los músculos, lo que repercute positivamente en una mayor independencia.
– Aporta más resistencia, flexibilidad, movilidad y energía.
La gimnasia para mayores ayuda a liberar enforfinas, sustancias que generan la sensación de bienestar.
¿Qué tipo de gimnasia para mayores es la adecuada?
Como hemos comentado, nuestros mayores necesitan una gimnasia adaptada a su situación y condición particular. Hay que ir adaptando los entrenamientos según la edad y características, e ir sustituyendo los ejercicios de impacto por otros que se centren más en los estiramientos.
Los ejercicios aeróbicos realizados con una intensidad baja o moderada, requieren una menor exigencia cardiovascular. Un frecuencia de 2 o 3 sesiones semanales con una duración de media hora sería una buena pauta.
Conforme la edad avance, se debe aumentar la frecuencia pero disminuyendo el tiempo , por ejemplo, realizando la gimnasia 15 minutos diarios. Lo recomendable es poner foco en los ejercicios que trabajen los estiramientos (como yoga o pilates) , la movilidad y la flexibilidad.
Los ejercicios más recomendados cuando la condición física es buena son, entre otros:
– Nadar
– Caminar
– Pedalear
– Subir escaleras
– Bailar
¿Qué pasa si está en cama o silla?
En caso de tener que realizar los ejercicios desde la cama o una silla, podemos recomendar los siguientes:
– Levantar los brazos, por ejemplo utilizando unas pesas adecuadas hacia los costados, llegando a la altura de los hombros.
– Flexión de los hombros: levantando las pesas hacia delante hasta la altura de los hombros.
– Ejercitar los bíceps subiendo las pesas hacia arriba y flexionando el brazo hacia el pecho.
– Ejercitar tríceps subiendo las pesas y flexionando el brazo hasta la altura del codo, llevando el peso hacia el mismo hombro.
– Ejercitar las rodillas extendiendo la pierna hacia delante hasta que quede en paralelo con la superficie.
– Ejercitar los muslos cruzando una pierna sobre la otra, alternando.
También son beneficiosos estos ejercicios de gimnasia para mayores que pueden practicar erguidos.
Posibilidades al alcance de todos
Tanto si nuestros mayores pueden salir al exterior, como si han de ejercitarse desde casa, lo cierto es que actualmente y gracias a la tecnología, podemos acceder a vídeos de gimnasia para mayores que facilitan establecer una rutina de entrenamiento. Os dejamos algún ejemplo aquí.
En Selegna siempre vamos a recomendaros que consultéis con especialistas para que los ejercicios sean los adecuados a cada caso. Nuestro equipo cuida de que nuestros mayores realicen sus entrenamientos de forma personalizada y adecuada a cada uno.
¿Necesitas asesoramiento o información de cómo trabajamos en Selegna? Habla con nosotros, estaremos encantados de informarte.
© • Residencial para Personas Mayores en Valencia • Selegna
Desarrollado por backspin • Agencia de Marketing y Publicidad.