Ir al contenido principal
VEN A VISITARNOS C/ Cruixidell, 2 Urb. Torre en Conill 46117 Bétera (Valencia) Teléfono 687 71 63 86 / 96 160 85 11

Cómo frenar la artrosis: consejos prácticos para mejorar tu calidad de vida

  • Publicado el

    05 de agosto de 2025

La artrosis afecta a miles de personas mayores cada año. Es uno de los principales problemas que afectan a su movilidad.

Queremos contarte hoy cómo frenar la artrosis y aliviar las molestias en tus articulaciones, debes saber que existen estrategias efectivas para controlar el dolor y mantener tu independencia.

En Residencial Selegna, residencia de mayores en Valencia, ayudamos cada día a nuestros residentes que conviven con la artrosis. Les orientamos con ejemplos prácticos, consejos y cuidados adaptados a su situación y hoy queremos compartirlo con vosotros.

La clave está en actuar cuanto antes, ajustar tu rutina y dejarte guiar por profesionales con experiencia.

Qué es la artrosis y cómo frenar su avance

La artrosis es una enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago de las articulaciones. Esto provoca dolor, rigidez y dificultad para moverse.

Por lo general las zonas más afectadas suelen ser rodillas, caderas, manos y columna.

Todo suele empezar con molestias al caminar o levantarte por la mañana. Si acabas de identificar algunos de los síntomas que sueles tener, es fundamental buscar soluciones efectivas y ver como frenar la artrosis antes de que limite más tu vida.

Factores que influyen en la artrosis y por qué actuar rápido

El envejecimiento natural es el principal factor de riesgo para sufrir artrosis. Pero existen otros elementos que aceleran su avance.

Por ejemplo, el sobrepeso, el sedentarismo o las lesiones previas son habituales entre quienes sufren de artrosis.

Cada kilo de más añade presión en rodillas y caderas. Una vida poco activa debilita la musculatura que va a sostener nuestros huesos.

Por eso, pequeños cambios diarios pueden mejorar mucho la calidad de vida de una persona con artrosis.

En Residencial Selegna realizamos evaluaciones individualizadas y creamos programas personalizados, adaptados a cada residente. Porque el cuidado de la salud de nuestros residentes es una parte fundamental de nuestros servicios.

Ejercicio físico adaptado para personas con artrosis

Si pensamos en como frenar la artrosis una de las herramientas más efectivas es el ejercicio físico moderado.  

La inactividad aumenta la rigidez de las articulaciones y debilita los músculos. Eso sí, el ejercicio debe ser suave, progresivo y adaptado.

En nuestro centro, las actividades más útiles y que más suelen gustar son caminar por superficies planas y hacer ejercicios de flexibilidad y equilibrio.

Alimentación para combatir la artrosis

La dieta influye de forma directa en el control de la artrosis. Una alimentación equilibrada ayuda a mantener el peso ideal además de aportar los nutrientes esenciales para las articulaciones.

Para entender como frenar la artrosis desde la alimentación, es recomendable aumentar el consumo de frutas, verduras, pescados azules y frutos secos.

Este tipo de alimentos ricos en omega 3 reducen la inflamación. Es importante evitar los ultraprocesados y exceso de sal.

En Residencial Selegna, nuestro equipo de cocina y nutrición prepara menús diarios adaptados, teniendo en cuenta las intolerancias y preferencias de cada residente.

Técnicas caseras para aliviar el dolor de artrosis

El uso alterno de frío y calor alivia la inflamación y la rigidez. Por ejemplo, aplicar una bolsa de hielo diez minutos tras caminar ayuda a controlar la molestia. Un baño tibio al inicio del día facilita la movilidad articular.

También unos masajes suaves y tratamientos de fisioterapia a cargo de profesionales ayudan mucho a aliviar las molestias de la artrosis y conseguir frenarla.

No olvides consultar siempre al médico antes de iniciar cualquier tratamiento. La supervisión médica es indispensable, especialmente si tomas medicación crónica o presentas enfermedades asociadas.

Consejos prácticos para frenar la artrosis en casa

Estos cambios diarios te ayudarán a cuidar mejor tus articulaciones:

  • Usa calzado cómodo y cerrado.
  • Evita levantar peso excesivo.
  • Adapta la casa con barandillas y suelos antideslizantes.
  • Mantén horarios regulares para moverte y descansar.
  • Pide ayuda cuando lo necesites, no te exijas de más.

Prevención y calidad de vida en la residencia

En Selegna apostamos por la prevención activa. Para ello programamos talleres de ejercicio suave, sesiones de fisioterapia y asesoría nutricional continua.

Si tienes artrosis o cuidas de un familiar que la padece, sabrás que mantener el ánimo es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las actividades de grupo mejoran el estado emocional y ayudan a combatir el aislamiento.

Empieza a frenar la artrosis

El primer paso para mejorar es buscar apoyo profesional. Residencial Selegna estamos en Valencia y nuestro equipo está a tu lado en cada etapa.

No esperes más a que la artrosis frene tu vida o la de tu familiar más querido. Contacta con nosotros para conocer un poco más sobre nuestros servicios e instalaciones.

Con pequeños cambios y el respaldo adecuado, tu calidad de vida puede mejorar. Queremos mostrarte como frenar la artrosis y recuperar la confianza en tu movilidad.


También te puede interesar

Por qué Selegna destaca entre las residencias de ancianos en Valencia y alrededores

Talleres para personas mayores: socializar y hacer amigos

Ejercicios de Memoria para Mayores: un “as” en la manga.